top of page

JUEGO EN FAMILIA MUY DIVERTIDO PARA HACER EN CASA DURANTE EL CONFINAMIENTO

Foto del escritor: María CamachoMaría Camacho

Actualizado: 14 ago 2020

El juego es una fuente de recursos en educación, además conlleva transferencias positivas a otros aprendizajes como puede ser aceptar normas, asimilar la derrota, respetar al resto de participantes, etc. Vamos a ver en este artículo la importancia de jugar en familia y un ejemplo muy animado más allá de los típicos juegos de mesa.

 

ÍNDICE:


1. JUEGOS EN FAMILIA.


2. JUEGO: CARRERA DE ORIENTACIÓN.

- ¿Qué es una carrera de orientación?

- 5 sencillos pasos para organizar una carrera de orientación dentro de casa:

a) Dibujar el mapa de tu casa.

b) Escribir diferentes preguntas y esconderlas por la casa.

c) Situar los escondites de las preguntas en el mapa.

d) ¡Primera carrera! ¡A reír!

e) Repetición de la carrera según el número de participantes.


3. CONCLUSIÓN.

 

Tres personas agachadas
JUEGOS EN FAMILIA

1. JUEGOS EN FAMILIA.


Jugar en familia crea los mejores recuerdos de la infancia.


Son de sobra conocidos los beneficios que aporta jugar en familia:


- Favorece el vínculo del padre y la madre con los hijos/as.

- Aumenta el autoestima de las niñas y niños.

- Mejoran las habilidades emocionales.

- Genera mayor felicidad.

- Entre otras...


Pero si además de estos beneficios le sumamos que lo que aquí se va a proponer es un juego activo, es decir, nos pone en movimiento físico, los beneficios se disparan:


- Canaliza la gran cantidad de energía que tienen los más pequeños y pequeñas de la casa.

- Aumenta la calidad del sueño.

- Crea un hábito futuro de deporte y actividad física.

- Evita el sedentarismo.

- Contraresta el sobrepeso.

- Mejora las habilidades motrices.

- Entre otras....


Un juego muy entretenido que involucra a toda la familia y que se puede hacer dentro de casa durante el confinamiento o cuando se quiera es realizar una carrera de orientación. Se trata de un juego completo pero sencillo de llevar a cabo donde la diversión está asegurada.



2. JUEGO: LA CARRERA DE ORIENTACIÓN.


- ¿Qué es una carrera de orientación?


La carrera de orientación consiste en completar un recorrido previamente determinado y marcado en un mapa del que el corredor hace uso ayudándose de una brújula.

Pero, ¡no te asustes! El juego que aquí te presento está toralmente adaptado para poder hacerlo fácilmente dentro del hogar y pasar un rato muy agradable en familia.


- 5 SENCILLOS PASOS PARA ORGANIZAR UNA CARRERA DE ORIENTACIÓN DENTRO DE CASA.


Para preparar la carrera sigue los siguientes pasos:


Cuaderno y bolígrafo

a) DIBUJA EL MAPA DE TU CASA. Para dibujarlo es más fácil si usáis una hoja de cuaderno con cuadrícula. Para poder ajustarte más o menos a las medidas reales puedes utilizar una técnica que se llama talonamiento. Esta técnica consiste en medir con zancadas la distancia que existe entre dos puntos. Por ejemplo, para medir de una pared a otra pared me situaría con la espalda pegada a una de las paredes y contaría los pasos largos (zancadas) que doy hasta la otra pared. Cada zancada equivaldría aproximadamente a un metro. Pero, y ahora ¿cómo paso los metros que ya tengo contados al mapa? Muy sencillo. Utiliza cada cuadrito del papel como si fuera un metro y así tendrás tu plano a escala. Además de las habitaciones puedes dibujar las camas, mesas, sillas,...verás al final que hacerlo así hará que el juego sea más ameno y aumentará la diversión del mismo, ¡eso seguro!



Esta parte preparatoria del juego familiar también se puede hacer colaborativa entre todos los miembros de la familia, mientras uno va apunta otro va dando zancadas. Aunque es importante que las zancadas las dé siempre la misma persona para no alterar mucho las medidas. Después puede ser otro miembro el que dibuje el mapa final. Colaborar siempre hace que el tiempo que pasa junta la familia sea más grato. Un mapa sencillo y válido podría ser como la imagen de arriba.



b) ESCRIBIR DIFERENTES PREGUNTAS Y ESCONDERLAS POR LA CASA. Este paso lo debe hacer la persona que decida tomar el rol de coordinador o coordinadora de la carrera, es decir, habrá una persona que no realice la carrera en sí pero que llevará el control de la misma y el grueso de la preparación. Una vez decidido quién será, ésta deberá realizar lo siguiente: recortar 5 papeles (pueden ser del tamaño de la palma de tu mano) y numerarlos escribiendo en cada uno su número (cada papel tendrá un número del 1 al 5). Además del número habrá que escribir una pregunta, la que quieras, pero que tengas la certeza de que los miembros de tu familia sean capaces de contestar. Si son preguntas relacionadas con aspectos familiares como hobbies, frases privadas y graciosas que uséis dentro de la familia, motes cariñosos,... el juego será aún más divertido. Deja un pequeño hueco en blanco para que puedan escribir la contestación a la pregunta.

Hombre escribiendo en una libreta

Cuando ya estén los papeles de las preguntas el coordinador o coordinadora debe esconderlos en diferentes lugares de la casa que elija.

Nota importante: deberá hacer tantas copias de las papelitos y sus preguntas como personas participantes en la carrera.


c) SITUAR LOS ESCONDITES DE LAS PREGUNTAS EN EL MAPA. Con un bolígrafo el coordinador/a escribe en el mapa los números del 1 al 5 exactamente en el lugar donde los ha escondido. Por ejemplo, si el papel número 3 lo he escondido debajo de la cama, en el mapa pongo con bolígrafo un “3” en el lugar donde está dibujada la cama. Si elijo lugares relativamente curiosos la carrera seguramente sea más alegre y entretenida. ¡Te animo a ello!



Cronómetro
Cronómetro

d) ¡PRIMERA CARRERA! ¡A REÍR! El coordinador/a entrega el mapa a la primera persona que va a realizar la carrera. Ambos se dirigirán al punto de inicio de la casa que elijáis, puede ser, por ejemplo, la propia entrada de la casa. Será entonces cuando el coordinador/a dirá: “¡Preparada, lista,....ya”! e iniciará el cronómetro de su reloj o móvil en ese mismo momento que la primera persona competidora empieza a buscar los papeles escondidos. El orden de búsqueda de los papeles será del 1 al 5. Cuando el o la participante encuentre un papel deberá escribir en él la respuesta a la pregunta que hay en el papelito y seguir buscando el siguiente. Cuando haya encontrado todos los papeles y respondido a todas las preguntas irá al punto donde inició la carrera, en ese mismo momento el coordinador/a parará el cronómetro y anotará en una hoja de resultados el tiempo que ha tardado y el número de respuestas correctas.


e) REPETICIÓN DE LA CARRERA SEGÚN EL NÚMERO DE PARTICIPANTES. Repetir todo el proceso tantas veces como personas de la familia vayan a participar y comparar al final quién ha tardado menos en realizar todo el recorrido y ha contestado todas las preguntas bien. ¡Esa persona será el ganador o ganadora de la carrera de orientación de tu propia casa!



3. CONCLUSIÓN.


¿A que suena divertido? ¡Pues te aseguro que lo es! Aún estamos en una etapa de pasar mucho tiempo en casa. No hace falta estar confinados por normas estatales para jugar dentro de nuestro hogar toda la familia, pero es verdad que estos tiempos que estamos viviendo nos han abierto las puertas hacia otro tipo de actividades que conectan más a las personas que convivien, nos hacen colaborar más y ver que se puede pasar una tarde muy amena jugando fuera del sofá.



Persona tumbada en sofá
¡Sal del sofá y muévete jugando en familia!


También te puede interesar:





53 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page