![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_1459efd0fa15431c9bcb4112f07b3361~mv2.png/v1/fill/w_980,h_861,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_1459efd0fa15431c9bcb4112f07b3361~mv2.png)
A todas las personas les gustaría que el rendimiento escolar de sus hijas e hijos mejorara. Este artículo te presenta una review del libro escrito por mí titulado: ¿HABLAMOS? FAMILIAS Y DOCENTES, LA NECESIDAD DE ENTENDERSE el cual te llevará a comprender cómo este anhelo se puede empezar a gestar.
ÍNDICE:
1. ¿Por qué mejora el rendimiento escolar leer este libro?
2. Lo más apasionante: son hechos reales.
3. Esta lectura le puede agradar a cualquier persona.
4. ¡Entonces me interesa! ¿Dónde lo puedo comprar?
1. ¿POR QUÉ MEJORA EL RENDIMIENTO ESCOLAR LEER ESTE LIBRO?
![Niña leyendo un libro](https://static.wixstatic.com/media/1d0008_f43f0b684f01490c9c47fb935039d822~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1d0008_f43f0b684f01490c9c47fb935039d822~mv2.jpg)
Esta lectura demuestra que cuando existe colaboración y entendimiento entre docentes y familias, el rendimiento académico del alumnado mejora considerablemente, así como la convivencia intrafamiliar y la coexistencia social. En este sentido, evidencia la trascendencia de entenderse y respetarse dentro de la comunidad educativa en general y dentro del entorno familiar en particular.
Te ayudará progresar en pro de la convivencia positiva que tendrá efectos futuros en el aumento de las notas escolares. En el libro encontrarás estrategias a seguir para conseguir esta cohabitación dirigidas principalmente a las familias, aunque también hay algunas para docentes. Podrás seguir avanzando gracias a las muestras con ejemplos reales de aspectos que suman en este sentido como puede ser valorar la disciplina y una larga lista de aspectos que no sólo no suman sino que restan como el abuso de la crítica o de la comparación, entre otros.
2. LO MÁS APASIONANTE: SON HECHOS REALES.
![alumnado sentado en clase](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_c2b03360504a441b8fb868f31bf8f7ca~mv2.png/v1/fill/w_980,h_506,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/a27d24_c2b03360504a441b8fb868f31bf8f7ca~mv2.png)
De este libro te va atraer el ir conociendo numerosas situaciones reales que he vivido como profesora de enseñanza secundaria en diferentes institutos públicos durante más de diez años de docencia. Cuento experiencias, en ocasiones complicadas, que un docente vive con su alumnado y con las familias, a lo largo del desarrollo de su profesión poniendo el foco en la situación que gran número de docentes viven de desprestigio y baja autoridad en nuestros días.
Los casos (así se nombran tales experiencias en el libro) se van hilando en su desarrollo con recomendaciones educativas al respecto para la mejora de tales situaciones y de coordinación con el centro educativo. Estos casos aparecen agrupados por posibles causas como: sobreprotección de los padres y madres hacia los hijos/as, consentimiento excesivo, utilización de la agresividad, delegación de responsabilidades familiares en el profesorado, etc. Cada una de ellas en primer lugar es explicada brevemente, tras la explicación se exponen varios casos con los nombres de los y las protagonistas alterados. Al final de cada caso expongo por qué ha podido darse esa situación en concreto y qué se podría hacer para darle una posible solución.
3. ESTA LECTURA LE PUEDE AGRADAR A CUALQUIER PERSONA.
Leer este libro es como ver una película de diferentes historias cortas, ¡te vas a enganchar desde la primera! Además debido a que es una lectura sencilla, lo puedes disfrutar seas quién seas o te dediques a lo que te dediques. Por otro lado, no es un libro largo y tampoco es caro.
Aunque parezca que está enfocado únicamente a docentes y a padres y madres, este libro resulta interesante para aquella persona que se sienta inclinada a avanzar hacia una sociedad más comprensiva y colaborativa. En otras palabras, a pesar de ser un libro basado en el mundo de la educación, cualquiera puede leerlo y disfrutarlo porque es la imagen de vuelta del espejo de la vida misma, de nuestra sociedad actual, comunidad de la que todos y todas formamos parte e influimos de alguna manera. Entonces creo que será mejor si influimos con una intención de progresar, ¿no crees?
![libro abierto, dos hojas en forma de corazón](https://static.wixstatic.com/media/1d0008_72b353c3efb64fc2bd0d9b8f1fa8d62f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_734,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1d0008_72b353c3efb64fc2bd0d9b8f1fa8d62f~mv2.jpg)
4. ¡ENTONCES ME INTERESA! ¿DÓNDE LO PUEDO COMPRAR?
Encarecidamente te animo a que lo adquieras en una librería física, pero este libro aún no se encuentra en todas las librerías del país ya que es un libro autopublicado. Esta autopublicación la hice con UnoEditorial te animo a que, si tú también quieres autopublicar un libro, lo hagas con ellos y ellas ya que son un equipo profesional y eficiente.
Para comprarlo en una librería física de manera online pincha sobre el título del libro a continuación y podrás adquirirlo desde cualquier parte, la librería Herso te lo envía a casa: ¿Hablamos? Familias y docentes, la necesidad de entenderse
También te puede interesar:
Comments